
Hablar de una educación para la diversidad significa aceptar que todos los niños tienen el derecho de aprender y pueden hacrelo si les proporcionamos y creamos con ellos ambientes estimulantes para impulsar aprendizajes significativos.
El primer paso es conocer las fortalezas, debilidades, capacidades y discapacidades de los alumnos con objeto de crear ambientes de aprendizaje adecuados para todos los niños, independientemente de su signo de discapacidad. Construir una educación sobre estas bases implica crear un espacio donde la diversidad y la pluralidad generen posibilidades para practicar distintas formas de aprender y adquirir nuevos conocimientos.
En rigor toda educación debería ser especial, pues si bien ésta atiende a las características comunes de los niños y niñas, debe atender también en forma integral sus diferencias individuales. Quizás algunos alumnos necesiten adaptaciones o modif

icaciones en sus experiencias educativas y, en consecuencia, demanden del maestro y de sus padres una planificación cuidadosa que atienda esas diferencias y a la vez permita que el menor participe en un sistema de educación regular sin temor a ser segregado o etiquetado. Las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER), han sido concebidas como instancias que gracias a un trabajo interdisciplinario, permiten apotar al maestro, a los padres y al educando en su proceso de integración.
En torno a este tema de gran interés educativo, participa en este foro virtual, abordando las siguientes interrogantes:
¿Qué es aprender?
¿Cómo se aprende?
¿Cuáles son las causas de las dificultades de aprendizaje?
¿Dificultades de aprendizaje o fracaso escolar?
¿En que consiste la intervención psicopedagógica?
Recuerda ingresar por lo menos 3 comentarios, este foro se cierra el viernes 20 de abril.
21 Comments:
De acuerdo a lo analizado en clases puedo decir que todas las personas con capacidades diferentes y sin ellas tenemos el derecho de estudiar y aprender, y que es obligacion de la sociedad coayudar para que esto pueda darse de una manera efectiva apoyemos a los demás y brindemos nuestra ayuda en lo que podemos, comencememos por aprender a enseñarles.
En la educacion especial algunos sujetos necesitan adaptarse a las modificaciones en sus experiencias educativas, lo anterior los llevará a la solucion de diferentes situaciones que se les presente en la vida diaria.
lo que me quedo muy claro acerca de este tema es que todos los niños tiene diferentes formas de aprender y que cada uno aprende por periodos de mayor o menor duración.
Según lo que menciona Daniel, es verdad que las personas con diferentes capacidades deben de adaptarse a las modificaciones de su entorno, pero también es muy cierto que para ellos será más sencillo si cuentan con el apoyo necesario, para lo cual existen diferentes organizaciones como el USAER
Bueno a en relacion a lo que dicen los demas compañeros como Norma, las capacidades de las personas diferentes tienen el derecho, aq seguir estudiantdo, ademas de que no se les debe de negar el apoyo y que continuen en este reto que se les presenta a diario.
Todos los seres humanos desde que nacemos nos adaptamos a nuestro entorno, para poder acceder al aprendizaje escolar necesitamos de algunos requisitos para aprender exitosamente.
De tal forma que el aprender es recostruir el mundo que nos rodea, creando formas de conocer, interpretar y representar la realidad, que van desde las relaciones inmediatas que hace el bebé, a través de sus primeros contactos físicos hasta los conceptos abstractos de la linguistica o la matemática.
Sabemos que todos los seres humanos aprendemos en distintas etapas, desde que nacemos nos vamos adaptando a los cambios que va sufriendo nuestro entorno, comensamos por desarrollarnos como proceso general, despues aprendemos de situaciones determinadas, y finalmente construimos un aprendizaje del mundo que nos rodea.
Todas las personas desde que nacemos tenemos que pasar por diferentes procesos que son: el desarrollo que correspone al organismo, el aprendizaje que es el conocimiento y aprender que es reconstruir todo lo que nos rodea para adaptarnos en nuestro ambiente.
cada niño aprende de manera diferente, para esto los maestros deben estar preparados para identificar cada una de estas formas, y apoyar a sus alumnos de acuerdo a la capacidad de cada niño.
Todos los niños tienen el derecho a la educación aunque tengan capacidades diferentes o tengan problemas con el parendizaje, se ha demostrado que si el maestro o docente sabe desarrollar las capacidades o las habilidades del niño se puede logra con exito un aprendizaje considerable.
el aprendizaje es un proceso que parte de una situación determinada; depende del desarrollo y de las interacciones que el sujeto tiene con los objetos de conocimiento y con las demas personas.
de acuerso a lo visto enclase los niños no solamente aprenden de una manera , sino que necesitan interactuar ccon los demas para crear nuevas formas de comunicación y esto los lleva a usar formas simbolocas para expresarse, como la imitación, el juego, el dibujo y el lenguaje, todo lo anterior le permite al niño que su estructura u organización interna sea mas compleja.
aprender es reconstruir el mundo que nos rodea, creando formas de conocer, interpretary representar la realidad, que van desdee las relaciones inmediatas que hace el bebe, a traves de susu primeros contactos físicos hasta los conceptos abstractos de la lingüistica o la matamática
algunas de las causas de las dificultades de aprendizaje es el retraso en la maduración neurológica esta se debe a alteraciones que afectan a la estructura del cerebro o su funcionamiento. esta se detecta muy tempranamente porque los niños preesntan caracteristicas diferentes a los demas, en su evolución motriz y de lenguaje.
creo que la madurez en el aprendizaje es mujy importante ya que es la disponibilidad del niño las cuales le permiten tener capacidades para aprender
en el retraso de la maduracion neurologica en cierta parte se facilita su trato ya que es el que se detecta muy tempranamente ya que los niños presentan caracteristicas difererentes a los demas tanto en su evolucion motriz como del lenguaje
la intervencion psicopedagogica podria ser de las mas importantes ya que guia al niño enel desarrollo de sus capacidades de una manera progresiva, permitiendole interactuar con materiales que le sirvan de apoyo
una de las acausas de las dificultades de aprendizaje en los niños que mas me llamo la tención fue la de inmadurez en los procesos de competencia social, ya que se refiere a varios aspectos de origen emocional, como son la baja autoestima, lo cual da lugar a problemas de relación con susu compañeros o maestro cuando el niño no tiene nlas habilidades sociales necesarias para convivir en el ambiente escolar o social en el que está.
Gracias por sus comentarios, todos coinciden de alguna manera en que se requiere un cambio radical en la educación, un cambio que atienda de manera efectiva la diversidad, las necesidades educativas especiales; con el personal calificado que brinde a los docentes el apoyo necesario para que los alumnos construyan su conocimiento de acuerdo a su propio ritmo, para evitar el fracaso escolar.
Felicidades!!! hemos concluído el curso.
FORO CERRADO
prueba
Publicar un comentario
<< Home